Innovación aplicada a la construcción

Orientación profesional en Obras

Te asesoramos en cada etapa de tu obra, optimizando recursos y garantizando un desarrollo eficiente, seguro y conforme a la normativa.

Reformar casa

¿Cuanto cuesta reformar?
girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg

Casa de 60 m²

Presupuesto medio: Entre 25.000 y 30.000 €, dependiendo del estado de la vivienda, ubicación y materiales utilizados. Incluye: Reformas de cocina, baños, instalaciones, acabados y mobiliario.

Ahorro:

Contratar una única empresa para todo el proceso reduce costes.

Consejos para una Reforma Económica

Planifica bien la reforma, priorizando estructuras e instalaciones antes de la estética. Aprovecha la luz natural y mejora la iluminación para ampliar espacios sin derribar tabiques.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 1

Casa de 70 m²

Presupuesto medio: Entre 30.000 y 35.000 €, dependiendo del alcance de la reforma y la calidad de los materiales.

Factores clave:

Planificación de instalaciones, elección de suelos y ventanas. Demoliciones y modificaciones estructurales. Obtención de licencias y permisos.

¿Cómo reducir costos?

Elegir materiales de buena calidad sin exceder el presupuesto. Negociar precios y buscar descuentos en materiales.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 2

Casa de 80 m²

Presupuestó medio: Desde 38.000 € (aproximadamente 470 €/m²), dependiendo de materiales y alcance de la reforma.

Factores clave:

✔ Evaluación del estado actual de la vivienda.

✔ Trabajos previos: instalaciones, ventanas, suelos y permisos.

✔ Demoliciones y modificaciones estructurales si son necesarias.

✔Elección de empresa de reformas y calidad de materiales.

¿Cómo reducir costos?

Elegir materiales con buena relación calidad-precio. Planificar bien cada etapa para evitar imprevistos.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 3

Casa de 120 m²

Presupuesto medio: Aproximadamente 470 €/m², lo que equivale a 56.000 €, aunque puede variar según los materiales y la complejidad del proyecto.

Factores clave:

✔ Estado de las instalaciones: tuberías, calefacción y sistema eléctrico.

✔ Calidad de los materiales y acabados.

✔ Reforma de cocina y baños (las áreas más costosas).

✔ Modificaciones estructurales o redistribución de espacios. ¿Cómo reducir costos?

✔ Priorizar renovaciones esenciales antes de acabados estéticos.

✔ Elegir materiales de calidad sin exceder el presupuesto.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 4

Casa de 150 m²

Presupuesto medio: Aproximadamente 53.500 €, con un coste estimado de 350-400 €/m², dependiendo de materiales y alcance de la reforma.

Factores clave:

✔ Reformas en cocina y baños (las áreas más costosas).

✔ Instalaciones eléctricas, fontanería y calefacción.

✔ Carpintería interior y exterior, incluyendo puertas y ventanas.

✔ Calidad de los materiales y acabados elegidos.

Coste aproximado por partida:

  • Proyecto y licencias: 3.500 €
  • Cocina y baños: 18.000 €
  • Armarios y puertas: 9.000 €
  • Albañilería y trabajos estructurales: 8.000 €
  • Carpintería de aluminio: 8.000 €
  • Electricidad y fontanería: 7.000 €

¿Cómo reducir costos? ✔Elegir materiales de buena calidad sin exceder el presupuesto.

✔ Optar por reformas parciales si no es necesario un cambio integral.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 5

Casa de campo

Presupuesto medio: Varía según el estado de la vivienda, pero puede oscilar entre 30.000 y 70.000 €, dependiendo de la reforma necesaria.

Factores clave:

Terreno y cimentación: Evaluar y reacondicionar el terreno si es necesario.

Aislamiento térmico y acústico: Es esencial debido a la ubicación rural.

Estado de la estructura e instalaciones: Revisar electricidad, fontanería y tejado.

Materiales naturales: Requieren mayor inversión, pero aportan autenticidad y durabilidad.

Renovación estética y mobiliario: Acabados rústicos que respeten el entorno.

¿Cómo reducir costos?

✔Optar por materiales con buena relación calidad-precio.

✔ Priorizar mejoras estructurales antes de los acabados estéticos.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 6

Casa de pueblo

Presupuesto medio: Varía según el estado de la vivienda, pero puede oscilar entre 30.000 y 80.000 €, dependiendo del tamaño y la complejidad de la reforma. Factores clave:

Estado de la estructura: Es común que las casas de pueblo antiguas necesiten refuerzo en cimentación, muros y tejados.

Instalaciones: Renovación de fontanería, electricidad y calefacción para mejorar eficiencia y seguridad.

Aislamiento térmico y acústico: Importante para mejorar el confort en zonas rurales.

Materiales y acabados: La elección de calidades influirá en el presupuesto final.

Ubicación: Puede afectar el coste si el desplazamiento de la empresa de reformas es elevado.

¿Cómo reducir costos?

✔ Optar por materiales de buena calidad sin sobrecostes innecesarios.

✔ Priorizar reformas estructurales antes que cambios estéticos.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 7

Casa en ruinas

Presupuesto medio: Puede oscilar entre 50.000 y 150.000 €, dependiendo del estado de la estructura y la magnitud de la reforma.

Factores clave:

Evaluación estructural: Es fundamental contar con un arquitecto para inspeccionar cimientos, muros y techos.

Reforzamiento de cimientos y estructura: Si es necesario, esto puede elevar considerablemente el coste.

Instalaciones nuevas: Renovación completa de electricidad, fontanería y aislamiento térmico.

Materiales y acabados: La calidad de los materiales influirá en el presupuesto final.

Mobiliario y detalles estéticos: Pueden representar un costo adicional importante.

¿Vale la pena reformar una casa en ruinas?

✔ Si el proyecto es viable y el presupuesto lo permite, puede ser una gran inversión.

✔Requiere un estudio profesional para evaluar la seguridad y factibilidad de la reforma.

¿Cómo reducir costos?

✔ Contratar una única empresa para gestionar toda la reforma.

✔Priorizar trabajos estructurales antes que acabados y decoración.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 8

Casa de lujo

Presupuesto medio: Una reforma de lujo puede oscilar entre 1.500 y 3.000 €/m², lo que equivale a un coste total aproximado de 150.000 a más de 500.000 €, dependiendo de la exclusividad de los materiales y la personalización del proyecto.

Factores clave:

Alcance de la reforma: Puede ser integral o solo en determinadas áreas.

Calidad y exclusividad de los materiales: Mármol, maderas nobles, domótica, etc.

Diseño y personalización: Detalles a medida y acabados premium.

Tecnología y eficiencia energética: Domótica, climatización avanzada, iluminación inteligente.

¿Cómo optimizar costos?

✔ Definir cada detalle del proyecto desde el inicio para evitar imprevistos.

✔ Equilibrar exclusividad y funcionalidad en la selección de materiales.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 9

Adosados

Presupuesto medio: Entre 400 y 600 €/m², lo que supone un coste total aproximado de 40.000 a 120.000 €, dependiendo del tamaño de la vivienda y el alcance de la reforma. Factores clave:

Tamaño de la vivienda: A mayor superficie, mayor inversión.

Estancias a reformar: Cocinas y baños son las zonas más costosas.

Calidad de los materiales: Pueden elevar o reducir el presupuesto final.

Estado de la estructura e instalaciones: Reformas en fontanería, electricidad o cimientos pueden incrementar el coste.

Mobiliario y acabados: Un gasto adicional a considerar tras la reforma.

¿Cómo optimizar costos?

✔Priorizar las reformas esenciales antes que las estéticas.

✔ Elegir materiales con buena relación calidad-precio.

Otras Reformas

¿Cuanto cuesta reformar?
girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 15

Reforma integral por m²

Presupuesto medio: Entre 400 y 800 €/m², dependiendo de los materiales, el alcance de la reforma y el tipo de vivienda.

Factores clave:

Superficie de la vivienda: Cuanto más grande, mayor será la inversión total.

Calidad de los materiales: Puede representar hasta un 40% del coste de la reforma.

Tipo de reforma: Cocina y baños son las áreas más costosas.

Renovación de instalaciones: Cambios en fontanería y electricidad pueden elevar el presupuesto.

¿Se puede reformar por menos de 400 €/m²?

✔ Es posible si se eligen materiales más económicos y se contrata una empresa con precios competitivos.

✔ Reformas enfocadas solo en acabados (pintura, suelos) son más baratas que aquellas que incluyen instalaciones.

¿Cómo obtener el mejor presupuesto?

✔ Priorizar reformas esenciales antes que cambios estéticos.

✔ Buscar materiales con buena relación calidad-precio.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 1 2

Local de 100 m²

Presupuesto medio: Entre 600 y 1.200 €/m², lo que supone un coste total aproximado de 60.000 a 120.000 € para un local de 100m², dependiendo del alcance de la reforma.

Factores clave:

Estado del local: Un local en bruto requiere más inversión que uno de segunda mano.

Distribución y diseño interior: Creación de espacios funcionales según el negocio.

Instalaciones: Electricidad, fontanería, climatización y ventilación.

Iluminación y acabados: Pintura, suelos, carpintería y decoración.

Mobiliario y equipamiento: Dependerá del tipo de actividad comercial.

¿Cómo optimizar costos?

✔ Priorizar instalaciones y estructuras antes que acabados decorativos.

✔ Elegir materiales resistentes con buena relación calidad-precio.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 2 2

Habitación

Presupuesto medio: Entre 300 y 800 €/m², lo que supone un coste total de 3.000 a 8.000 € para una habitación de 10m², dependiendo del alcance de la reforma.

Factores clave:

Reforma estructural: Derribar tabiques para ampliar espacios puede incrementar el presupuesto.

Cambio de suelos: Varía según el tipo de material (parquet, vinilo, cerámica, etc.).

Pintura y acabados: Mejora estética con opciones estándar o técnicas especiales.

Mobiliario: Incluye armarios empotrados, camas, escritorios y estanterías según las necesidades.

¿Cómo reducir costos?

✔ Elegir materiales con buena relación calidad-precio.

✔ Priorizar cambios funcionales antes que estéticos.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 3 2

Caserío

Presupuesto medio: Aproximadamente 600 €/m², aunque puede variar entre 500 y 1.200 €/m² según el estado de la estructura, instalaciones y acabados.

Factores clave:

Estado de la estructura: Rehabilitar cimientos y muros suele ser la mayor inversión.

Renovación de instalaciones: Electricidad, fontanería y calefacción deben actualizarse.

Eficiencia energética: Aislamiento térmico y materiales sostenibles para cumplir con normativas.

Calidad de los materiales: La elección de materiales naturales o de alta gama puede elevar el presupuesto.

Supervisión técnica: Contar con un arquitecto o técnico especializado facilita el control del proyecto.

¿Cómo optimizar costos?

✔ Priorizar mejoras estructurales antes de los acabados decorativos.

✔ Planificar bien cada fase para evitar gastos imprevistos.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 4 2

Piscina privada

Presupuesto medio: Entre 4.000 y 15.000 €, dependiendo del tamaño, estado de la piscina y los materiales utilizados.

Factores clave:

Tamaño y estado de la piscina: Cuanto más grande y deteriorada, mayor será la inversión.

Reparación de estructura: Cambio de alicatado, fugas, impermeabilización.

Instalaciones: Renovación de depuradora, fontanería y sistemas de filtrado.

Materiales y acabados: Calidad de revestimientos, piedra natural, gresite, etc. ✔ Accesorios y extras: Escaleras, duchas, iluminación, cubiertas y sistemas de climatización.

¿Cómo optimizar costos?

✔ Elegir materiales duraderos para reducir mantenimiento futuro.

✔ Priorizar reparaciones estructurales antes que elementos decorativos.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 5 2

Farmacia

Presupuesto medio: Entre 800 y 1.500 €/m², lo que supone un coste total de 40.000 a 150.000 €, dependiendo del tamaño y el alcance de la reforma.

Factores clave:

Tamaño del local: A mayor superficie, mayor inversión en materiales y mobiliario.

Distribución y funcionalidad: Espacio de atención al público, rebotica, almacenamiento.

Iluminación y accesibilidad: Cumplimiento de normativas para clientes con movilidad reducida.

Equipamiento y mobiliario: Mostradores, cajoneras, vitrinas y estanterías especializadas.

Extras estéticos: Espacios adicionales para óptica, ortopedia o dermocosmética.

¿Cómo optimizar costos?

✔ Priorizar funcionalidad y cumplimiento normativo antes que detalles decorativos.

✔ Elegir materiales y mobiliario con buena relación calidad-precio.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 6 2

Terraza

Presupuesto medio: Desde 5.000 € hasta más de 30.000 €, dependiendo del tipo de reforma y materiales utilizados.

Factores clave:

Tipo de reforma: Integral, cerramiento, renovación de instalaciones o integración con el salón.

Estado de la terraza: Reparaciones estructurales y mejoras en impermeabilización pueden elevar el coste.

Materiales: Cerramientos de PVC, aluminio o cristal, además de suelos y acabados.

Normativa municipal: Algunas reformas requieren permisos específicos.

Tipos de reformas más comunes:

Reforma integral: Renovación completa de estructura, suelos e impermeabilización. Cerramiento: Convertir la terraza en un espacio utilizable todo el año. Revisión de instalaciones: Reparación de fontanería, electricidad y drenajes. Unión con el salón: Ampliación del espacio interior aprovechando la terraza.

¿Cómo optimizar costos?

✔Optar por materiales duraderos y eficientes en aislamiento térmico.

✔ Asegurarse de cumplir con la normativa local antes de iniciar la reforma.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 7 2

Restaurante

Presupuesto medio: Entre 800 y 1.500 €/m², lo que supone un coste total de 50.000 a 300.000 €, dependiendo del tamaño del local y el alcance de la reforma.

Factores clave:

Definir el estilo del restaurante: Diseño, ambientación y mobiliario influyen en el presupuesto.

Revisión de instalaciones y aislamiento: Climatización, ventilación, fontanería y electricidad.

Reforma de suelos y paredes: Materiales resistentes, fáciles de limpiar y adaptados al diseño.

Iluminación y distribución de espacios: Creación de un ambiente acogedor para los clientes.

Normativa y permisos: Asegurar que la reforma cumpla con la normativa de sanidad y seguridad.

¿Es rentable reformar un restaurante?

✔ Sí, mejorar la imagen del local puede aumentar la rentabilidad y atraer más clientes.

✔ La inversión se puede amortizar con el tiempo mediante un mayor flujo de clientes.

¿Cómo optimizar costos?

✔ Priorizar instalaciones y elementos funcionales antes que cambios estéticos.

✔ Mantener parte de la imagen actual si es reconocida por los clientes.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 8 2

Hotel

Presupuesto medio: Entre 900 y 2.500 €/m², lo que supone un coste total desde 100.000 hasta varios millones de euros, dependiendo del tamaño del hotel y el alcance de la reforma.

Pasos clave en la reforma de un hotel

1️ Revisión general

✔ Evaluación del estado de cimientos, instalaciones, paredes y mobiliario.

✔Reparación o sustitución de elementos desgastados.

2️ Actualización de espacios

✔ Renovación de habitaciones, zonas comunes y fachadas.

✔ Adaptación del diseño a las tendencias del mercado (moderno, minimalista, rústico, etc.).

3️ Mejoras en las instalaciones

✔ Reforma de electricidad, fontanería, climatización y aislamiento acústico.

✔ Incorporación de nuevos servicios como spa, piscina o zonas de ocio. 4 Sostenibilidad y eficiencia energética

✔ Uso de materiales ecológicos y sistemas de ahorro energético.

✔Instalación de paneles solares, iluminación LED y gestión eficiente del agua.

¿Cómo optimizar costos?

Priorizar mejoras estructurales y de eficiencia antes que la estética. Invertir en sostenibilidad para ahorrar costes a largo plazo.

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 9 2

Baño pequeño

Presupuesto medio: Aproximadamente 4.000 €, dependiendo de los materiales y el tipo de reforma. Pasos clave para reformar un baño pequeño

1️ Mejorar la iluminación

Maximizar la luz natural y complementar con iluminación LED. Evitar sombras y zonas oscuras para mayor sensación de amplitud.

2️ Cambiar la bañera por ducha

Ahorrar espacio y reducir el consumo de agua. Optar por duchas de obra o platos extraplanos.

3️ Optimizar el espacio

✔Usar espejos grandes para ampliar la sensación de amplitud.

✔Elegir tonos claros en paredes y suelos.

✔Sustituir el bidé por sanitarios más compactos o suspendidos.

4️ Instalar muebles funcionales

Lavabos con almacenaje incorporado para aprovechar cada centímetro. Usar estanterías verticales o nichos en la pared. 5️ Reformas estructurales Cambio de fontanería y electricidad si es necesario. Renovación de suelos y revestimientos resistentes a la humedad.

Coste estimado de una reforma integral de baño pequeño: Concepto Precio aproximado

Demoliciones y desescombro 400 €

Fontanería300 €

Calefacción200 €

Revestimientos y suelos1.500 €

Lavabo 300 €

Inodoro250 €

Plato de ducha 400 €

Montaje 700 €

Total 4.050 €

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 10 1

Baño de 3 m²

Presupuesto medio: Entre 3.000 y 6.500 €, dependiendo de los materiales y el tipo de reforma.

Factores clave en la reforma de un baño pequeño

1️ Sustitución de la bañera por plato de ducha

Ahorra espacio y mejora la accesibilidad. Reduce el consumo de agua.

2️ Revisión de instalaciones Fontanería y electricidad deben estar en perfecto estado antes de hacer cambios estéticos.

3️ Cambio de revestimientos y suelos

Materiales claros y resistentes a la humedad para mejorar la luminosidad y sensación de amplitud.

4️ Optimización del espacio

Uso de espejos grandes y mobiliario compacto. Eliminación de elementos innecesarios como el bidé.

5️ Ampliación del baño (opcional)

Requiere permiso de obra mayor si implica cambios estructurales. Puede aumentar el coste significativamente.

Coste estimado de una reforma integral de baño de 3m²:

Concepto Precio aproximado

Demolición y desescombro 400 €

Fontanería 400 €

Electricidad 300 €

Revestimientos y suelos 1.500 €

Lavabo y mueble 400 €

Inodoro 300 €

Plato de ducha 500 €

Montaje 800 €

Total 4.600 €

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 11

Baño de 5m²

Presupuesto medio: Entre 4.500 y 7.500 €, dependiendo de la calidad de los materiales y el tipo de reforma.

Pasos clave para calcular el presupuesto

1️ Comprobación de instalaciones

Evaluar el estado de fontanería y electricidad antes de iniciar la reforma. Si es necesario renovar tuberías o cableado, el presupuesto puede aumentar.

2️ Selección de materiales para suelo y alicatado

Elegir materiales resistentes a la humedad y de fácil mantenimiento. Los materiales de gama media-alta ofrecen una mejor relación calidad-precio.

3️ Cambio de bañera por ducha (opcional)

Una ducha optimiza el espacio y reduce el consumo de agua.

✔️ Un plato de ducha de resina o cerámica puede costar entre 500 y 900 €.

4️ Instalación de mobiliario y sanitarios

Elegir muebles funcionales para aprovechar el espacio. Optar por sanitarios suspendidos para una mayor sensación de amplitud.

5️ Contactar con profesionales

Comparar presupuestos de varias empresas especializadas para obtener la mejor oferta.

Coste estimado de una reforma integral de baño de 5m²: Concepto Precio aproximado

Demolición y desescombro 500 €

Fontanería 500 €

Electricidad 400 €

Revestimientos y suelos 2.000 €

Lavabo y mueble 600 €

Inodoro 400 €

Plato de ducha 700 €

Montaje y mano de obra 1.200 €

Total: 6.300 €

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 12

Ducha

Presupuesto medio: Entre 1.200 y 3.500 €, dependiendo del tipo de plato de ducha, materiales y accesorios elegidos.

Ventajas de cambiar la bañera por una ducha

Mayor ahorro de agua: Reduce el consumo hasta un 40% en cada uso. Más comodidad y accesibilidad: Ideal para personas mayores o con movilidad reducida.

Diseño moderno: Mejora la estética del baño con un estilo más actual.

Optimización del espacio: Una ducha permite mayor sensación de amplitud en baños pequeños.

Factores que influyen en el precio

1️ Revisión de instalaciones Inspección de fontanería y desagües antes de instalar la nueva ducha. Posibles mejoras en tuberías si presentan desperfectos.

2️ Elección del tamaño y material del plato de ducha Platos de ducha acrílicos o cerámicos: Desde 150 €. Platos de resina o piedra natural: Desde 250 a 600 €.

3️ Mampara y grifería Mampara estándar: Desde 200 €. Mampara de vidrio templado: Desde 500 €. Grifería de calidad media: Desde 100 a 300 €.

4️ Detalles adicionales Revestimientos y alicatados para completar la reforma. Accesorios como asideros, bancos o sistemas antideslizantes.

Coste estimado de una reforma de ducha: Concepto Precio aproximado

Retirada de bañera y desescombro 200 €

Fontanería y desagües 300 €

Instalación de plato de ducha 400 €

Mampara de ducha 500 €

Alicatado y revestimientos 600 €

Grifería y accesorios 250 €

Mano de obra 800 €

Total: 3.050 €

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 13

Fachada

Presupuesto medio: Entre 40 y 120 €/m², lo que puede suponer un coste total desde 8.000 hasta más de 150.000 €, dependiendo del tamaño del edificio y la complejidad de la reforma.

Factores clave en la rehabilitación de fachadas

1️ Tamaño y altura del edificio

Se calcula el coste por metro cuadrado de fachada. En edificios altos, se requieren andamios o trabajos verticales, lo que aumenta el presupuesto.

2️ Estado de la fachada

Si la estructura está deteriorada, se necesitarán refuerzos y reparaciones adicionales. La presencia de grietas, humedades o desprendimientos incrementa el precio.

3️ Tipo de reforma Limpieza y pintura:

Entre 20 y 50 €/m².

Reparación y enfoscado: Entre 40 y 80 €/m².

Aislamiento térmico (SATE o fachada ventilada): Entre 70 y 150 €/m².

4️ Permisos y licencias

Se debe solicitar permiso de obra en el ayuntamiento, cuyo coste varía según la localidad. En edificios comunitarios, se necesita acuerdo entre los vecinos.

5️ Accesibilidad y tipo de materiales

Fachadas en zonas urbanas con espacio reducido pueden requerir técnicas especiales. Los materiales elegidos (pintura, piedra, cerámica, etc.) afectan el coste final.

Coste estimado de una reforma de fachada (Ejemplo: 200m² de fachada):

Concepto Precio por m² y Coste total

Limpieza y pintura 25 € 5.000 €

Reparación de grietas y humedades 50 € 10.000 €

Sistema de Aislamiento SATE 90 € 18.000 €

Andamios y seguridad 20 € 4.000 €

Permisos y licencias 2.000 € aprox

Total estimado: 39.000 €

girl student makes item 3d printer 230311 5320.jpg 14

Jardin privado

Presupuesto medio: Entre 30 y 200 €/m², dependiendo de los materiales, el diseño y los elementos adicionales como césped, iluminación o piscina.

Factores clave en la reforma de un jardín

1️ Césped y sistema de riego

Césped natural: Entre 10 y 25 €/m². Césped artificial: Entre 15 y 40 €/m².

Instalación de riego automático: Desde 500 €.

2️ Iluminación de espacios

Instalación de faroles, focos LED o balizas solares desde 500 €.

Iluminación empotrada en suelos o muros desde 1.000 €.

3️ Caminos y zonas de paso

Pavimentos económicos (grava o losas prefabricadas): Desde 15 €/m².

Piedra natural o tarima de exterior: Desde 50 €/m².

4️ Piscina o fuente

Piscina de obra: Desde 15.000 €.

Piscina prefabricada: Desde 7.000 €.

Fuente decorativa: Desde 800 €.

5️ Mobiliario y decoración Pérgolas, jardineras y bancos desde 1.500 €.

Zona chill-out con muebles de exterior desde 2.500 €.

Coste estimado de una reforma de jardín privado (Ejemplo: 50m²):

Concepto Precio por m²

Coste y total

Césped y riego 30 € 1.500 €

Iluminación LED 700 €

Caminos y suelos 40 € 2.000 €

Fuente decorativa-1.000 €

Mobiliario exterior-2.500 €

Total estimado: 7.700 €