¿Cuánto cuesta reformar un restaurante y que tener en cuenta?

imagen 2025 07 24T075058.164 (1)

¿Por qué reformar un restaurante?

  • En el sector de la hostelería, la imagen del local influye tanto como la oferta gastronómica.
  • Una reforma bien ejecutada mejora la experiencia del cliente, atrae a nuevos comensales y aumenta la rentabilidad del negocio.
  • Reformar no solo es una inversión estética, sino también una estrategia comercial.

Factores que influyen en el precio de la reforma

  1. Tamaño y estado del local
    • Locales grandes o muy deteriorados requieren mayor inversión en mano de obra, materiales y equipamiento.
    • Cuanto más se adapte el local a las nuevas necesidades, mayor será el coste.
  2. Definir el estilo del restaurante
    • El estilo elegido (tradicional, moderno, temático, minimalista) afecta al tipo de mobiliario, colores, iluminación y acabados.
    • Es fundamental tener claro el ambiente que se quiere crear, ya que impactará directamente en el presupuesto y en la atracción del cliente ideal.
  3. Revisión de instalaciones e infraestructura
    • Antes de decorar, hay que asegurar el buen estado de:
      • Electricidad, fontanería, climatización e iluminación.
      • Aislamiento acústico y térmico, crucial para la comodidad del cliente.
    • Si estas instalaciones necesitan renovarse, deben ser la prioridad presupuestaria.
  4. Reforma de suelos y paredes
    • Aporta calidez, higiene y estilo al espacio.
    • Los suelos deben ser resistentes y fáciles de limpiar; las paredes deben adaptarse al diseño general y resistir la actividad del local.
imagen 2025 07 24T075118.170 (1)
imagen 2025 07 24T075141.265 (1)

Coste estimado de la reforma

  • Una reforma parcial o estética puede rondar los 15.000 € – 30.000 €.
  • Una reforma integral, incluyendo instalaciones y mobiliario nuevo, puede superar los 50.000 € – 100.000 €, según tamaño y acabados.

¿Es rentable reformar un restaurante?

  • Sí. La reforma permite:
    • Modernizar la imagen del local.
    • Aumentar la afluencia de clientes.
    • Mejorar la eficiencia del espacio y de los flujos de trabajo.
  • La inversión se puede amortizar en el tiempo, ya que se trata de un negocio activo.

 

¿Debes conservar la imagen actual?

  • Depende del posicionamiento del negocio:
    • Si tu restaurante tiene una imagen consolidada, puedes renovar sin perder su esencia.
    • Si buscas atraer a otro tipo de público o relanzar el negocio, puede ser más acertado cambiar la imagen completamente.

 

Cómo contratar una empresa especializada

  • Es clave trabajar con profesionales en reformas de hostelería, que:
    • Conozcan la normativa del sector.
    • Aporten soluciones funcionales para cocina, sala y zonas de atención al público.
    • Garanticen un diseño atractivo y rentable.
  • Plataformas como VIP Reformas permiten:
    • Comparar presupuestos personalizados de hasta 3 empresas especializadas.
    • Elegir la mejor opción según necesidades y presupuesto sin compromiso.
imagen 2025 07 24T075200.356 (1)
imagen 2025 07 24T075222.483 (1)

Conclusión

  • Reformar un restaurante es una inversión estratégica.
  • Para obtener resultados duraderos y rentables, es necesario:
    • Definir un concepto claro.
    • Priorizar instalaciones y funcionalidad.
    • Contar con una empresa especializada.
  • Comparar presupuestos te ayudará a tomar la mejor decisión sin perder tiempo.